Translated title of the contribution | Clinical pathways in primary care |
---|---|
Original language | Spanish |
Pages (from-to) | 69-73 |
Number of pages | 5 |
Journal | Atencion primaria / Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria |
Volume | 28 |
Issue number | 1 |
DOIs | |
State | Published - Jun 15 2001 |
Externally published | Yes |
ASJC Scopus subject areas
- Family Practice
Access to Document
Other files and links
Cite this
- APA
- Standard
- Harvard
- Vancouver
- Author
- BIBTEX
- RIS
Vías clínicas en atención primaria. / de Dios del Valle, R.; Franco Vidal, A.; Chamorro Ramos, L. et al.
In: Atencion primaria / Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria, Vol. 28, No. 1, 15.06.2001, p. 69-73.Research output: Contribution to journal › Article › peer-review
}
TY - JOUR
T1 - Vías clínicas en atención primaria
AU - de Dios del Valle, R.
AU - Franco Vidal, A.
AU - Chamorro Ramos, L.
AU - Navas Acién, A.
AU - García Caballero, J.
N1 - Funding Information: En APS es escasa la experiencia de trabajo con VC. Hay algunos casos en los que la coordinación entre AE y AP ha llevado a la im- plantación de VC fuera del ámbi- to hospitalario, obteniéndose bue nos resultados en relación con as- pectos como accesibilidad del paciente al diagnóstico, mejora de la formación de los profesionales, refuerzo del papel de puerta de entrada al sistema sanitario de los médicos de familia, etc.15. Este caso es una muestra de cómo las VC, aun siendo herramientas puntuales, contribuyen a la coor- dinación entre niveles asistencia- les. Si bien no solucionan total- mente un problema que necesita la reflexión y compromiso de las propias organizaciones (desde las gerencias hasta los profesiona- les), pueden establecer puentes de colaboración en aquellos episo- dios o procesos para los que son diseñadas. También hay ejemplos de VC para el cuidado domicilia- rio de pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva5, cuya unidad de tiempo son las diferentes visi- tas domiciliarias del personal de enfermería. Otros ejemplos16 pre-sentan las VC como una herra-mienta que asegura una atención coste-efectiva y de alta calidad, centrada en el paciente y que ofrece la posibilidad de diseñar un plan de atención y tratamien-to coherente que incorpora la práctica de la medicina basada en la evidencia, y reduce la fragmen-tación y duplicación de la asisten-cia, facilitando la coordinación y comunicación entre niveles. Así mismo, se han diseñado VC para el manejo del dolor lumbar cróni-co17 en las que, fijando los objeti-vos en función del manejo del dolor, de la mejora de la actividad y del nivel funcional del paciente, proporcionan al médico de AP las directrices para un enfoque mul-tidisciplinario del paciente con dolor lumbar crónico.
PY - 2001/6/15
Y1 - 2001/6/15
UR - http://www.scopus.com/inward/record.url?scp=0242307432&partnerID=8YFLogxK
UR - http://www.scopus.com/inward/citedby.url?scp=0242307432&partnerID=8YFLogxK
U2 - 10.1016/S0212-6567(01)78898-1
DO - 10.1016/S0212-6567(01)78898-1
M3 - Article
C2 - 11412581
AN - SCOPUS:0242307432
VL - 28
SP - 69
EP - 73
JO - Atencion Primaria
JF - Atencion Primaria
SN - 0212-6567
IS - 1
ER -